¿Cómo crear una estrategia de contenido evergreen? Guía para resultados a largo plazo

mayo 2, 2025
cómo hacer una estrategia de contenido evergreen

El contenido evergreen es aquel tipo de contenido que sigue siendo relevante y útil con el paso del tiempo.

A diferencia de las noticias o tendencias temporales, el contenido evergreen es atemporal y sigue generando tráfico y valor durante meses o incluso años después de su publicación.

Este tipo de contenido puede ser una herramienta poderosa para generar tráfico constante, mejorar el posicionamiento SEO y establecer autoridad en tu nicho.

A continuación, explicaremos cómo crear una estrategia de contenido evergreen desde nuestra experiencia en Deeploy y cómo podemos ayudarte a crear una estrategia de contenido efectiva.

1. ¿Qué es el Contenido Evergreen?

Antes de comenzar a crear contenido evergreen, es importante comprender qué lo hace diferente de otros tipos de contenido.

Características:

  • Relevancia a largo plazo: El contenido evergreen se mantiene relevante durante un largo período de tiempo. No depende de tendencias o eventos actuales.
  • Valor permanente: Aporta valor a la audiencia sin importar la época. Ayuda a resolver problemas comunes o brinda información que no cambia con frecuencia.
  • Bajo mantenimiento: Una vez creado, requiere menos actualizaciones que otros tipos de contenido.

Ejemplos contenido evergreen:

  • Guías o tutoriales detallados.
  • Listados de recursos o herramientas útiles.
  • Preguntas frecuentes (FAQ) que aborden dudas recurrentes.
  • Definiciones de conceptos clave.
  • Artículos sobre cómo hacer algo o qué es algo.

2. ¿Cómo identificar los mejores temas para contenido evergreen?

Para crear contenido evergreen, primero necesitas identificar los temas que son de interés permanente para tu audiencia.

Estos temas deben estar alineados con las necesidades, preguntas y problemas comunes que tu público busca resolver.

Pasos para identificar temas evergreen:

Paso 1: Conocer a tu audiencia

Antes de elegir un tema, es esencial comprender a quién va dirigido el contenido.

Realizar una investigación detallada sobre el público objetivo, analizar sus intereses, desafíos y las preguntas que hacen con mayor frecuencia.

Puedes usar encuestas, redes sociales o herramientas de análisis de audiencia para obtener información precisa.

Paso 2: Investigar palabras clave

Utilizar herramientas de SEO como Google Keyword Planner, Ahrefs o SEMrush para encontrar palabras clave de alto volumen de búsqueda y baja competencia.

Estas palabras clave ayudarán a determinar qué temas tienen un interés constante y pueden generar tráfico orgánico a largo plazo.

Paso 3: Analizar el contenido popular en tu nicho

Revisar qué tipo de contenido ha sido exitoso dentro de tu industria.

Observar los blogs, videos o artículos que han mantenido un flujo constante de visitas a lo largo del tiempo. Por otro lado, identificar patrones en estos contenidos te permitirá descubrir qué temas siguen siendo relevantes.

Siguiendo estos pasos, podrás crear contenido evergreen que mantenga su relevancia y siga atrayendo a tu audiencia en el tiempo.

3. ¿Cómo crear contenido de alta calidad?

El contenido evergreen no solo debe ser relevante, sino también de alta calidad.

Para lograr esto, es necesario asegurar que el contenido cuente con una excelente investigación, sea detallado, bien estructurado, fácil de entender y de ofrecer valor real.

Lo que recomendamos para crear contenido evergreen de alta calidad es:

  • Investigar profundamente: El contenido debe ser exhaustivo y cubrir todos los aspectos de un tema.
  • Utilizar fuentes confiables: Si vas a citar estadísticas o estudios, asegúrate de que provengan de fuentes confiables y actualizadas.
  • Optimizar la experiencia del usuario: El formato y el diseño del contenido deben facilitar la lectura y navegación. Se recomienda usar subtítulos, listas. tablas y párrafos breves para hacer el contenido más accesible.
  • Intención: El contenido evergreen debe responder completamente la intención de búsqueda del usuario.

4. Optimización SEO para Contenido Evergreen

¿Sabías qué el SEO es la estrategia más rentable de marketing digital

El SEO es crucial para asegurar que tu contenido evergreen sea encontrado y tenga un impacto duradero.

Una buena optimización SEO garantiza que tu contenido tenga una mayor visibilidad en los motores de búsqueda, lo que a su vez atrae más tráfico orgánico a largo plazo.

Siendo así, estas son algunas estrategias de SEO para contenido evergreen:

Estrategia 1: Investigar y utilizar palabras clave correctamente

Identificar palabras clave relevantes y de alto volumen utilizando herramientas como Google Keyword Planner, Ahrefs o SEMrush.

Además, es fundamental incorporarlas de manera natural en el título, URL, subtítulos, meta descripciones y a lo largo del contenido para mejorar el posicionamiento.

Estrategia 2: Optimizar imágenes y elementos visuales

Si el contenido incluye imágenes o gráficos, asegúrate de que tengan títulos descriptivos, etiquetas alt optimizadas y estén comprimidos para mejorar la velocidad de carga de la página, lo que impacta positivamente en el SEO.

Estrategia 3: Estructurar el contenido de forma lógica

Organizar el contenido utilizando encabezados jerárquicos (H2, H3, H4) que faciliten la lectura tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.

Esto ayuda a mejorar la experiencia del usuario y la indexación del contenido.

Estrategia 4: Incluir enlaces internos a contenido relevante

Vincular estratégicamente otros artículos dentro del sitio web.

Los enlaces internos ayudan a los motores de búsqueda a entender la relación entre distintos contenidos y mantienen a los usuarios navegando en tu página por más tiempo.

Estrategia 5: Actualizar el contenido periódicamente

Aunque el contenido evergreen tiene una vigencia prolongada, es recomendable revisarlo cada cierto tiempo para asegurarse de que sigue siendo relevante.

Agregar nuevos datos, ejemplos o enlaces actualizados puede mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.

Estrategia 6: Mejorar la experiencia del usuario (UX)

Google valora la experiencia del usuario, por lo que optimizar la velocidad de carga, usar un diseño responsivo y asegurarte de que el contenido sea fácil de leer en dispositivos móviles puede mejorar el SEO.

Estrategia 7: Obtener enlaces externos (backlinks)

Conseguir enlaces desde otros sitios web de autoridad refuerza la credibilidad de tu contenido y mejora su posicionamiento.

Puedes lograrlo creando contenido de calidad que otros quieran enlazar o a través de estrategias de link building.

5. Promoción y Distribución del contenido

Aunque el contenido evergreen es atemporal, necesita un impulso inicial para generar tráfico.

Se debe distribuir y promover el contenido a través de diferentes canales para aumentar su visibilidad y atracción.

Estrategias para promocionar contenido evergreen:

  • Redes sociales: Compartir el contenido en todas las plataformas sociales relevantes de la marca. Asegurando que los posts sean atractivos y resalten el valor que ofrece el contenido.
  • Backlinks: Usar backlinks en otros artículos para mejorar su posicionamiento.
  • Influencers o colaboradores: Si tienes conexiones con influencers o colaboradores dentro de tu nicho, puedes pedirles que compartan tu contenido o lo mencionen en sus plataformas.
  • Foros y comunidades: Participar en comunidades en línea relevantes (como Reddit, Quora, grupos de Facebook) donde tu público objetivo se congrega y comparte tu contenido cuando sea relevante para una discusión.

6. Mantenimiento y Actualización Periódica

Aunque el contenido evergreen es duradero, esto no significa que no necesite mantenimiento.

El mundo está en constante cambio, y algunas estadísticas, productos, herramientas o tendencias pueden volverse obsoletas.

Cómo mantener actualizado tu contenido evergreen:

  • Revisa y actualiza periódicamente: Realiza un chequeo anual o semestral para actualizar cualquier dato, enlace o sección que necesite ser revisada.
  • Añade nueva información relevante: Si surge un nuevo desarrollo en el tema de tu contenido, asegúrate de añadirlo para mantenerlo fresco y útil.
  • Optimiza según el rendimiento: Si notas que tu contenido no está generando el tráfico esperado, realiza ajustes basados en el análisis de métricas, como el tiempo de permanencia en la página o la tasa de rebote.

7. ¿Cómo monetizar el Contenido Evergreen?

Una vez el contenido evergreen comienza a generar tráfico de manera consistente, se pueden implementar estrategias para monetizarlo y obtener ingresos pasivos.

Para hacerlo de manera efectiva:

Paso 1: Implementar marketing de afiliados

Si el contenido recomienda productos o servicios, puedes incluir enlaces de afiliado que te permitan ganar comisiones por cada venta realizada a través de tu sitio.

Es importante que los productos sean relevantes para tu audiencia y que los enlaces se integren de forma natural dentro del contenido.

Paso 2: Incorporar publicidad en el sitio web

Una vez que se  consigue un flujo constante de visitantes, se puede monetizar tu el contenido mediante anuncios.

Redes como Google AdSense permiten integrar anuncios automatizados, o también vender espacios publicitarios directamente a empresas interesadas en tu nicho.

Paso 3: Ofrecer productos o servicios propios

En caso de tener experiencia en el tema del contenido, se puede crear y vender productos o servicios que lo complementen.

Esto puede incluir cursos, ebooks, consultorías o cualquier recurso digital que aporte valor a tu audiencia.

8. Analizar el desempeño y ajustar la estrategia

Finalmente, es esencial realizar un seguimiento del desempeño del contenido evergreen para ver qué está funcionando y qué no.

Utilizar herramientas de análisis web como Google Analytics para monitorear el tráfico, la tasa de conversión y otras métricas clave.

Aspectos clave para monitorear:

  • Tráfico orgánico: ¿Cuánto tráfico está generando tu contenido desde los motores de búsqueda?
  • Tasa de conversión: ¿Tu contenido está logrando las conversiones que esperabas, como la suscripción a boletines o la compra de productos?
  • Engagement: ¿Cuánto están interactuando los usuarios con tu contenido? Mide las métricas de interacción como comentarios, compartidos y tiempo en la página.

La importancia del Contenido Evergreen

¿Tienes dudas sobre cómo implementar contenido evergreen? ¡Contáctanos!

El contenido evergreen es una estrategia poderosa para generar tráfico sostenido, mejorar el SEO y establecer autoridad en un nicho.

Su valor radica en su relevancia a largo plazo y en la capacidad de atraer visitantes de manera constante sin depender de tendencias pasajeras.

Al aplicar estas estrategias de manera consistente, tu contenido evergreen no solo se mantendrá vigente, sino que seguirá generando resultados sólidos y sostenibles a lo largo del tiempo.

What do you think?

More notes